
Un Kimono o Karategui de competición Kata, es una prenda ancestral japonesa, que se usa actualmente tanto para entrenamientos y competiciones de judo y otras disciplinas, así como para el arte de la realización de Katas, que son una serie de movimientos perfectamente estudiados y que está considerado como una mezcla entre baile y arte. Estos Kata, se vienen practicando desde hace miles de años, y eran entrenamientos y ejercicios de guerreros japoneses.
Sanabul Essentials, Karategui Negro y otros colores
101,70€
Sanabul Essentials V.2 Ultraligero Preencogido BJJ Jiu Jitsu Gi .Consulta La Guía De Tallas Especial
Karategui Adidas Wkf Club Karate entrenamientos
49,72€
Judogi Adidas Wkf Club Karate Uniform – 8oz Martial Arts Student Gi WKF Club Karate Uniform
Adidas Karategui Training Uniforme y competiciones
60,17€
Adidas Training Uniform-500g Martial Arts Student Gi Uniforme de Judo para Entrenamiento en Blanco y azul para entrenamiento
FAQ o preguntas más frecuentes sobre Karateguis o Judogis
La principal diferencia es el corte y la longitud de las mangas y pantalones. Además, los judogis suelen ser más gruesos y pesados que los karategis.
Los judogis y karategis suelen estar hechos de algodón o mezclas de algodón, los hay desde 100% algodón que suelen ser los de mayor calidad.
Debe ajustarse de manera que permita la movilidad sin restringir los movimientos, pero tampoco demasiado suelto para evitar que se enganche o se enrede. Se sujetan a la cintura mediante un Obi o cinturón
Se mide por la altura y la longitud de las mangas y pantalones. Los fabricantes suelen proporcionar una tabla de tallas para ayudar en la selección. Importante, ten en cuenta que la mayoría, encoge en su primer lavado.
Sí, siempre que sea apropiado para la disciplina específica. Las normas de un tatami para cada arte marcial son muy específicas y hay que ser muy respetuoso en su cumplimiento.
Es mejor seguir las instrucciones del fabricante. Por lo general, se lavan en agua fría y se cuelgan para secar.
Los colores más comunes son blanco, azul y negro. Algunas escuelas de artes marciales tienen requisitos específicos de color.
Los judogis y karategis se pueden comprar en tiendas especializadas en artes marciales, tiendas en línea o directamente a los fabricantes, aunque te aconsejamos que la manera más rápida, fácil y donde encontrarás una gran variedad y al mejor precio, es aquí.
Origen y evolución del Karategi
El Karategi es el uniforme tradicional utilizado en Karate que se compone de chaqueta, pantalón y cinturón. Aunque se cree que el Karategi moderno se originó en Okinawa (Japón) en el siglo XIX, las prendas utilizadas en el entrenamiento de artes marciales provienen de diversas culturas asiáticas.
Los antecedentes del Karategi moderno se encuentran en la vestimenta utilizada por los monjes budistas y artistas marciales chinos, pero la ropa tradicional japonesa también contribuyó a la forma actual del Karategi. El Karategi ha evolucionado a lo largo del tiempo con diferentes telas y patrones, desde el algodón hasta telas más resistentes y ligeros. La evolución del Karategi se ha debido en gran medida a la popularidad del Karate a nivel mundial y la necesidad de un uniforme que se adapte a diferentes niveles de experiencia y habilidades técnicas.
Tipos y características del Karategi
Existen diferentes tipos y modelos de Karategi que varían según la marca, forma y color. Los Karategis están hechos de algodón o telas sintéticas que permiten mayor flexibilidad y transpiración. El Karategi se compone de la chaqueta, pantalón y cinturón. La chaqueta suele tener mangas largas con una tela resistente en la parte delantera, mientras que el pantalón cuenta con una cintura elástica o una banda para el ajuste en la cintura.
El cinturón se usa para mantener la chaqueta y el pantalón en su lugar y para indicar el grado de habilidad del practicante. Además, el Karategi puede variar según la forma utilizada en la práctica, siendo las formas Shotokan, Wado Ryu y Shito Ryu las más comunes. Cada forma tiene características específicas en cuanto a la longitud de la chaqueta y la estética del uniforme, aunque en general la mayoría de los Karategis constan de una tela ligera y resistente.
Cómo elegir y cuidar tu Karategi
Al elegir un Karategi es importante considerar el tipo de práctica y la habilidad del practicante. Los Karategis más avanzados suelen estar hechos de telas más resistentes y ligeras, mientras que los principiantes pueden optar por Karategis de algodón más básicos. Es importante que el Karategi tenga un ajuste adecuado y una longitud adecuada para evitar restricciones en los movimientos de Karate. El cuidado del Karategi es esencial para mantener su calidad y durabilidad. Lo mejor es lavar el Karategi por separado a mano con jabón suave y agua fría. Además, hay que evitar el uso de blanqueadores y secadoras para prolongar la vida útil del Karategi.
Hay una diferencia importante según el uso del karategui. Los que se usan para entrenamientos, son más ligeros y con protecciones y dobles costuras para soportar más los embites del contrincante, y los de Kata, son más ligeros para facilitar el movimiento. Para acertar con el tuyo, si continúas leyendo, te daremos trucos e ideas que te van a ayudar a des con el que mejor te viene a ti.
Cómo elegir tu Karategui según tus necesidades



Esta prenda de deporte, está compuesta por el Uwagui o chaqueta que se cruza y se agarra con el Obi o cinturón que según su color determinará la categoría o calidad del karateka, y un Zubón o pantalón un poco holgado para facilitar rápidos movimientos de piernas.
Si por el contrario estás buscando un traje de Karategui para el arte de hacer Katas, lo que vas a necesitar es uno más específico, hecho con un tejido más grueso y con más peso, que además notarás que es más rígido, con la idea de que cuando estás realizando los ejercicios de tu Kata, darás una imagen de más fuerza y seguridad en los golpes de tu movimiento.
Dentro de las marcas más conocidas del mercado, es importante que tengas como referencia a la hora de acertar con tu uniforme de karate, que tienen que tener entre 230 y 250 gr de peso, y no menos importante su elaboración, que los encontrarás desde un 100% de algodón, los mejores y de mayor precio, hasta su mezcla con otros tejidos.
Otra cosa que nunca puedes olvidad, es que, si tu afición pasa de nivel y vas a querer mejorar e ir a competiciones, es imprescindible que tu Karategui esté homologado por la Federación mundial de Karate, la (WKF). Tendrás que buscar el más indicado, ya que este tipo de prendas, suelen ser de alta calidad y de un precio importante.
Tallas de Karateguis, ¿Cuál es la más apropiada para ti?



A la hora de elegir la talla más adecuada para cada karateka, lo primero que tenemos que ver, es si el fabricante hace alguna indicación al respecto, ya que cuanto más algodón tenga, cuando hagas el primer lavado, encogerá en proporción al tanto porciento que tenga con otros tejidos, por lo cual, siempre conviene pasarse un poco de mayor tamaño a quedarse corto.
El siguiente paso, será ver los tallajes de cada fabricante, ya que cada uno según sus características comerciales, tendrá más o menos tallas. Fíjate bien sobre todo en la chaqueta, ya que tendrá que estar un poco holgada para facilitar movimiento rápidos y determinantes, ojo, que no quede demasiado grande porque esto hará que a la hora de competir o entrenar, sea más complicado y le facilites al contrincante el agarre y derribo.
En cuanto a los pantalones, debes fijarte si son elásticos o de cuerda. Sabemos que cada persona es un mundo, pero si quieres despreocuparte de un problema, te aconsejamos que los compres elásticos, ya que son más cómodos y se ajustan solos a tu tallaje. Los pantalones con cuerda o de amarre, pueden ser algo molestos, ya que con el uso en el combate, se irán aflojando y tendrás que estar pendiente de tener que estar reforzando su nudo para que no se caigan.
¿En qué se diferencia el Kata de competición del Kárate?



A la hora de diferenciarlos, cada modalidad es totalmente diferente, así como su filosofía, entrenamiento y actitud. La finalidad del El Kárate-do es la competición y la lucha para derrotar al contrario con diferentes técnicas y llaves. Cuando hablamos del KATA, lo que premia son otras determinaciones que los jueces especializados en este arte valoran, como puede ser la perfección en la ejecución, así como las valoraciones atléticas y técnicas del que está ejecutando el ejercicio. Esto se valora puntuando desde el 5 hasta el 10 incrementando su valor en la puntuación según como el karateka desarrolle el ejercicio.
En judogis.es, vas a poder encontrar además de las mejores marcas del sector, un catálogo muy amplio donde vas a poder, además de tener todas las opciones posibles para elegir el que tú necesitas, comprarlo online para ahorrarte quebraderos de cabeza y pérdida de tiempo y dinero. Si has visto un karategui rojo, míralo bien porque es muy probable que no esté homologado.